SOMOS MOCHILEROS"Para llegar a ser sabio, primero hay que caminar el mundo"
Bienvenidos a la mejor ruta mochilera por Sudamérica.
Sera una impresionante aventura donde recorreremos países y regiones maravillosas, como lo son Argentina, Brasil, Chile, Uruguay.
Esta sera la primera parte de nuestra aventura.
A continuacion encontraran el
itinerario dia a dia de nuestra aventura.
Bienvenidos!!!!
El cronograma esta planificado para partir el Dia 20 de Noviembre de 2012, sin embargo ustedes lo podran programar cuando deseen, esta es una sencilla guia para vuestro viaje.
Comenzaremos en la ciudad de Bogota, en el Aeropuerto Internacional el Dorado, donde abordaremos un avion en la Aerolinia Avianca , que no cobrara ,mas de 830 US por persona. Despegaremos a las 10:55 de la noche, para llegar a las 8:30 de la mañana a la ciudad de Rio de Janeiro en
Comenzaremos en la ciudad de Bogota, en el Aeropuerto Internacional el Dorado, donde abordaremos un avion en la Aerolinia Avianca , que no cobrara ,mas de 830 US por persona. Despegaremos a las 10:55 de la noche, para llegar a las 8:30 de la mañana a la ciudad de Rio de Janeiro en
BRASIL!!!!!

Dia 1.
Desayunaremos en un lugar cerca y nos iremos a conocer la ciudad de Rio de Janeiro.
Estos son algunos de los tantos lugares que visitaremos:
Estos son algunos de los tantos lugares que visitaremos:
Cristo Redentor

Copacabana
Copacabana es el centro de una gran movida
cultural, que le ha dado aires bohemios y un encanto especial, siendo hoy en
día un punto de peregrinaje para muchos viajeros. La playa de Copacabana tiene
forma de medialuna y aproximadamente 4 kilómetros de longitud. .Tambien podremos
disfrutar de la Feria Artesanal de Copacabana
Morro Pan de
Azúcar
El Pan de Azúcar (Pão de Açúcar) es un morro situado en Río de Janeiro, en
la boca de la bahía de Guanabara sobre una península que sobresale en el océano
Atlántico. Tiene 396 metros de altura sobre el nivel del mar.
Un teleférico de cristal con capacidad para 75 pasajeros y costo de 8
dólares por persona, recorre una ruta de 1.400 metros entre los morros de
Babilonia y Urca cada cinco minutos.
Jardin Botánico
de Río de Janeiro
El Jardín Botánico de Río de Janeiro está ubicado en los alrededores de la
ciudad y es uno de los más antiguos de América del Sur. Actualmente posee 83 hectáreas de bosques y 54 hectáreas de zonas cultivadas.
En su interior se exhibe una de las mayores colecciones de plantas del mundo,
con más de 40 mil plantas de 6725 especies diferentes.
Sus colecciones incluyen un orquideario, un sector de plantas insectívoras,
un jardín sensorial y un jardín japonés.
Estadio Maracaná
El Estadio Maracaná, es el más grande símbolo
del futbol mundial, es un paseo ineludible a la hora de visitar Rio de Janeiro.
Una arquitectura privilegiada le otorga un encanto especial. Tanto el metro y
el tren como varias lineas de omnibus poseen paradas en la puerta del Estadio.

En Rio existen numerosos hostales en los cuales nos podemos hospedar, como CaipiHostel, a un costo de no mas de 15 USD, por persona.
En esta dirección web podrás encontrar mas información http://es.hostelbookers.com/property/prp/82662/arr/2012-10-09/ngt/2/ppl/1/
Dia 2.
Recorreremos aun mas la ciudad
de Rio de Janeiro y disfrutaremos de la
la calidad de las personas,. Luego de disfrutar de todo esto iremos a la
Estación Terminal de Ómnibus
Novo Río, para dirigirnos a la ciudad de Sao Pablo.
Dia 3 .
Sao Pablo.
Llegaremos a la Ciudad de Sao Pablo en la mañana, por lo que desayunaremos en un lugar cercano, o en la terminal y nos dispondremos recorrer la ciudad con grandes expectativas.
Museu do Futebol
El Museo del Fútbol se encuentra en un área
de 6.900 metros cuadrados en uno de los estadios más bonitos y famosos de
Brasil: el Pacaembú. En el museo se encuentra la vasta historia del fútbol y
ofrece una visita VIP para grupos de a partir de 20 personas, en donde todo el
museo se habilita para una visita en horario especial.
Parque do Ibirapuera
Parque do Ibirapuera

Museu da Língua da Portuguesa
Inaugurado el 20 de marzo del 2006. Uno de los
objetivos principales de espacio es buscar formas de interaccionar con los
visitantes, mostrando la cultura y la historia de la lengua portuguesa a traes
de juegos dinámicos con las palabras y juegos multimedia, además de libros,
historia sobre la gramática, la literatura, etc.
Para entrar: 6,00 reales (niños hasta 10 años y adultos con más de 60 no
pagan).
En esta dirección
podrán encontrar mucha mas información.
Dia 4.
Disfrutaremos y conoceremos aun mas la
ciudad, para en las horas de la tarde ir a la Terminal de Ómnibus Tietê
La Terminal Tietê es la más grande del país y está
organizada en 89 plataformas. Desde la terminal, aproximadamente 300 líneas de
ómnibus ofrecen servicios a los viajeros para 21 provincias brasileras y 5
países latino-americanos: Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. Funciona
las 24 horas.
En esta Terminal tomaremos un bus para ir a las Cataratas del Iguazú.
Dia 5.
En este tramo de la ruta, entraremos a el pais de Argentina, con el unico objetivo de conocer las maravillosas Ctaratas de Iguazu.
Legaremos en las horas de la mañana al parque de las Cataratas de Iguazu, y lo aprovecharemos al máximo, será una experiencia única.
Cataratas del Iguazú
Las Cataratas del Iguazú están ubicadas en las selvas
subtropicales de la provincia de Misiones, Argentina, dentro del Parque
Nacional Iguazú, y en el Parque Nacional do Iguaçu del estado de Paraná,
Brasil. Son 275 saltos de agua, siendo el mayor la Garganta del Diablo, con 80
metros de altura.
En las horas de la tarde, tomaremos un bus hacia Posadas, Argentina. Alli llegaremos en las horas de la noche, al hostal Vuela el Pez
El primer
hostel de la ciudad de Posadas en Misiones.Es un hostel con un ambiente sumamente libre y relajado, con las
comodidades necesarias para que tengas una estadia confortable.En esta dirección podras encontara mas información: http://www.vuelaelpez.com.ar/
Dia 6.
Recorreremos la ciudad de Posadas.
Ya que no es un destino turístico bien
identificado, nos relajaremos y descansaremos de las masas de turistas. En esta
dirección podrán encontrar mas información: http://www.argentinaturismo.com.ar/posadas/
Es una ciudad hermosa!
Dia 7.
De la ciudad de posadas, tomaremos un bus para que nos lleve hasta el municipio de el Palmar, en Uruguay, al cual llegaremos en las horas de la mañana.
Y llegamos a Uruguay!!!!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario