Dia 18.
Chile!!!!!
País ubicado en la parte occidental de la América del Sur meridional, bañado por el Océano Pacífico, limitado por Argentina, Bolivia y Perú. No hay consenso sobre el origen de su topónimo, entre las posibles explicaciones. Sin embargo, se sabe que el valle del Aconcagua ya tenía este nombre, el cual lo utilizó Diego de Almagro para nombrar asimismo el valle del Mapocho y, posteriormente, toda la provincia. El largo (y estrecho) territorio naturalmente abrigaba distintas tribus de nativos en el periodo prehispánico, con marcadas diferencias entre las que habitaban el norte y el sur. Entre éstas, mencionamos los mochicas, atacameños, diaguitas y araucanos.
Dia 19 y 20
A Chile llegaremos a Pucon y Villarica,
una hermosa región que nos recibirá en las horas de la noche, por lo que llegaremos
a un hostal en Pucon , como Paradise
Pucon International Hostal
Con
años de experiencia en la montaña, rafting, esquí fuera de pista y de la industria
tienen todas las conexiones para darle la mejor información y tarifas en
cualquier actividad que desee. Tienes
la oportunidad completa Recogida Entrega de servicio a todos nuestros
emocionantes actividades que incluyen: montañismo, escalada en roca, rafting,
hidrospeed, paracaidismo, descenso de barrancos, pesca y ciclismo de montaña. Cuando todos cansados de unos días
de aventura que te puede llevar a una relajación en las piscinas termales
naturales.
Este
hostal no cobrara mas de 18 USD por persona. Aquí les dejo el link, para que
consulten si lo desean. http://www.travellerspoint.com/accommodation/1720-Paradise-Pucon-International-Hostal/#mapping
Estos
son algunos atractivos de esta hermosa región.
Parque Nacional Huerquehue
Creado en 1967, el parque de 12500 hectáreas de
extensión conserva una hermosa flora y fauna nacional en un relieve irregular.
Conocido también como “el lugar de mensajeros” en
lengua mapuche, el atractivo genera una exuberante vegetación gracias a sus
abundantes precipitaciones, las cuales superan los 2 mil mm anuales.

Los lagos Verde y Tinquilco y la laguna El Toro,
son algunos de los recursos hidrográficos que pueden encontrarse en el parque,
así como también los senderos San Sebastián, Ñirrico, Los Lagos, Los Huerquenes
y Quinchol.
Parque Nacional Villarrica
Con 63 mil hectáreas, el parque nacional se
extiende a lo largo de Curarrehue, Panguipulli, Pucón y Villarrica.
Creado en 1940, el panorama en invierno es
espectacular con nieves que alcanzan gran altura en una topografía accidentada
donde destacan los volcanes Lanín, Quetrupillán y Villarrica con alturas
superiores a los dos mil metros sobre el nivel del mar, siendo característico
este último por poseer un centro invernal.
Existen senderos de hermosos recorridos, tales como
Mirador Los Cráteres, Chinay, Challupén, Cráter del Villarrica, Los Nevados y
Rinconada de Huijilco, entre otros.
Pucón
Ciudad y balneario de la Región de la Araucanía que
cuenta con una población de 10 mil habitantes.
Emplazada en las orillas del Lago Villarrica, el
atractivo que debe su origen a propósitos militares durante el siglo XIX, hoy
es un importante centro para el turismo, con gran crecimiento económico gracias
a la industria ganadera y de la madera.
Termas de San Luis
El complejo ofrece aguas inodoras y transparentes
con propiedades terapéuticas, además de centros de alojamiento y comida para
los turistas.
Sus aguas de temperaturas que bordean los 35º C
poseen diversas sales minerales como sullfato, silicato y sodio.
Volcán Villarrica
Con 2840 metros de altura, el volcán se caracteriza
por su activa vida volcánica con 59 erupciones, la cual cesó en el año 1985.

Posee además un centro de esquí habilitado con
canchas para deportistas de niveles básico, intermedio y avanzado, con una
excelente infraestructura turística.
En las horas de la noche del dia 8, tomaremos un
bus hacia la región de Concepcion, y ya que el viaje demora alrededor de 7
horas, llegaremos en las horas de la mañana, para disfutar todo el dia de la
ciudad.
Dia 21.
Estos son algunos de sus atractivos.
CHIFLON DEL DIABLO
Una ex-mina de carbón se ha convertido desde hace unos
años en un atractivo turístico de la región. Allí es posible convertirse en
minero y bajar a las profundidades de la Tierra.
|
|
Universidad de Concepción
Es una de las mejores Universidades
del país y la mas hermosa, cuenta con grandes áreas verdes, laguna.Si llegan al
final y se adentran en el cerro, encontraran una pequeña cascada. Deben visitar
la Pinacoteca, y sacarse fotos en famoso
arco, postal de Concepción
Museo y Parque
Pedro del Río
El Parque Pedro del Río Zañartu ocupa hoy una superficie
de 552 hectáreas, en la península de Hualpén, comuna de Hualpén.
Es declarado Santuario de la Naturaleza, en virtud del
decreto supremo Nº 556 del 18 de junio de 1976. Su importancia radica en los
elementos ecológicos que posee, tales como bosques nativos, borde marino
costero, playas y una importante presencia de flora y fauna nativa asociada a
esos diversos ambientes naturales.
Se han desarrollado en este entorno, bosques
nativos de carácter excepcional.
Su clima es templado lluvioso, con 826 mm. de
precipitaciones al año, temperatura promedio anual es de 12,3ºC. La humedad
relativa promedio oscila alrededor del 80%.
Además, en este recinto se practican muchos deportes,
rally, caminata, ciclismo, surf, entre muchos deportes mas.
También el parque posee una zona de picnic, para que
disfruten de veladas agradables junto a su familia.
Es un lugar muy bello. Aquí les dejo el link. http://www.parquepedrodelrio.cl/
En la horas de la tarde de este dia tomaremos
un bus para ir hacia
Santiago de Chile!!!!
Dia 22 y 23.
Llegaremos en la mañana del dia 10, por lo que disfrutaremos de todos los atractivos.
Viñedo Concha y
Toro

Fundada en 1883, Concha y Toro es una de las
compañías de vinos más importantes del mundo y si sos amante del vino, visitar
sus viñedos es una cita obligada Santiago.
Cerro San
Cristóbal

Mercado Central
de Santiago

Otro detalle es el edificio en sí: una gran obra con raíces en la arquitectura británica construido en 1872. Un siglo después se ganó el título de Monumento Histórico.
Parque Arauco

Horarios normales: Lunes a sábado de 10:00 a 21:00
hrs. / domingo y festivos de 11:00 a 21:00 hrs. Estos horarios pueden cambiar
en días festivos u ocasiones especiales. Chequear en la página web del mall.
Museo Interactivo
Mirador (MIM)
.jpg)
Los precios de las entrar para el MIM varían según
el día, la edad y otros factores como pueden ser promociones estacionales.
Palacio de la
Moneda
El Palacio de la Moneda, llamado comúnmente como
“La Moneda”, es la sede del presidente de Chile y también sede del Ministerio
del Interior, la Secretaría General de la Presidencia, la Secretaría General de
Gobierno y el Ministerio del Desarrollo Social.
Fue construido entre los años 1786 y 1812 y es la
única edificación de estilo neoclásico italiano puro existente en
América.
Se ubica en al costado norte de, la avenida
Libertador Bernardo O´Higgins hasta la calle Moneda entre las calles Teatinos y
Morandé.
En la horas de la tarde de la tarde del dia 10 iremos a hospedarnos en el Eco Hostel

Todo lo que necesitas está
a poca distancia: Restaurantes, bancos, lavanderías, bares, museos, Cerro Santa
Lucía, el mercado de artesanías grande (10 minutos), supermercados, farmacias,
autobuses, metro, hospitales y otros.
EcoHostel está abierto a
todo tipo de persona que le gusta viajar y las aventuras y quiere pasar un rato
inolvidable en Santiago. Usted encontrará todo lo que necesita en un
ambiente agradable con ventajas adicionales como nuestra agencia de turismo
especial que organiza todo tipo de actividades en Chile y en toda América del
Sur.
El dia 11,
tambien disfrutaremos de todos los atractivos de Santiago de Chile. En la noche
tomaremos un bus para ir hacia la región
de La Serena .
Llegaremos en las
horas de la mañana del dia 12, por lo
que disfrutaremos de los atractivos que nos ofrecen, pero principalmente nos
relajaremos al máximo, por ser nuestra ultima parada de nuestra asombrosa aventura.
Dia 24.
Estos son algunos
atractivos de La Serena.
Parque Jardín del
Corazón | Parque Japonés
También conocido como “Jardín del Corazón”, este espacio verde de La Serena es uno de los más grandes de su tipo en el mundo.

Balneario Guanaqueros
Guanaqueros es un balneario ubicado en la IV Región
de Coquimbo, a 12 kilómetros del balneario de Tongoy, perteneciente a la comuna
de Coquimbo. Es una pequeña caleta que se extiende sobre el borde oriental de
los deslindes del Cerro Guanaqueros.
Disfruta de una extensa bahía del mismo nombre,
donde se ubican decenas de centros recreacionales y de viviendas destinadas al
turismo recreativo. Se encuentra próximo a la Autopista del Elqui
correspondiente a la Ruta Panamericana.
Museo
Arqueológico de La Serena
En el Museo Arqueológico de La Serena el viajero
puede conocer parte de la historia y prehistoria de la región a través de
exhibiciones donde se exponen cerca de 12 mil objetos arqueológicos,
etnográficos y paleontológicos.
Se puede visitar de martes a viernes de 9:30 a
17:50 horas, los sábados de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas y los
domingo o días festivos, de 10:00 a 13:00 horas. Los lunes permanece cerrado
por mantención.
Valle de Elqui
El Valle de Elqui es una cuenca
hidrográfica y es uno de los lugares más visitados del Norte Chico de
Chile, ya que es considerado un polo energético y está asociado a fenómenos
extraterrestres. Un lugar perfecto, soleado y despejado de día y de noche
despejado para ver las estrellas, un lugar mágico, con gente acogedora y muy
buenos panoramas.
Aca les dejo el link, http://www.valledeelqui.cl
En las horas de la tarde iremos
al Hostal
El Arbol
Es una casa de estilo
colonial, recientemente restaurada y renovada para los visitantes recibe. Debido a la ubicación de los albergues
genial, puedes ir andando a todos los lugares de interés de la ciudad.
A pocos pasos del hostal se encuentra la Plaza
de Armas, el Museo Arqueológico, th Craft Market-La Recova, viejas iglesias,
cafeterías, restaurantes, y por supuesto, nuestro gran playa.
Este hostal no cobrara mas de 19 USD por
persona.
Dia 25.
No hay comentarios:
Publicar un comentario